¡Es el momento de migrar a la movilidad eléctrica y conectarte con el futuro!
¡Es el momento de migrar a la movilidad eléctrica y conectarte con el futuro!
El costo de los vehículos eléctricos
La infraestructura más compleja
Costo de la operación
Longevidad de los equipos: Muchos piensan que son frágiles o poco longevos, pero en realidad duran 3 veces más
No existe ningún beneficio normativo o de ley (impuestos 30% mas económicos de combustión)
La movilidad eléctrica comprende desde la migración de vehículos de combustión livianos y pesados, tales como autos, buses y camiones, hacia tecnologías de propulsión alternativas tales como electricidad o hidrógeno hasta una operación más eficiente, afectando positivamente nuestra comunidad, y no menos importante, nuestro medio ambiente entregando calidad de vida a miles de familias.
Costos de operación OPEX inferiores a los de operación con un vehículo a combustión.
Beneficios tributarios y arancelarios para clientes, incluyendo menores impuestos de rodamiento y valores de seguros.
Reducción de impuestos hasta 30% más económicos comparado con los vehículos de combustión.
Reducción de huella de carbono y emisiones de efecto invernadero.
Evita limitaciones en la circulación con restricciones tales como el pico y placa.
Reducción de ruido.
Aumento de hasta 3 veces en la longevidad de tu flota vehícular.
Son muchas más las razones por las que iniciar un proyecto de migración a la movilidad eléctrica más allá de los beneficios económicos y tributarios
Por el compromiso adquirido con Move2Zero, para sumarse desde los sectores públicos y privados a la migración hacia el transporte sin emisiones
Por el compromiso con el medio ambiente
Por un transporte más sostenible, más silencioso, más eficiente, menos invasivo y más amigable con el ambiente
Por la migración hacia tecnologías más limpias
Por la carbono neutralidad del país hacia el año 2050
Por la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica ENME
Por la calidad de nuestro aire y la preocupación por el futuro de nuestras familias
¡Contáctanos y obtén gratis una plantilla para calcular el ROI de tu proyecto de movilidad!
Sector ciudad y transporte (última milla, retail, carga)
Transporte masivo
Sector industrial e institucional, que cuente con flota propia o en renting
Usuario final del vehículo eléctrico
Somos una empresa comprometida con el país, con las comunidades y con un desarrollo sustentable, diseñando y poniendo en funcionamiento proyectos de alto alcance gracias a:
Las alianzas estratégicas con entes gubernamentales, fabricantes de vehículos y proveedores de equipos de carga
Por los ODS a los que se encuentra adherido a la compañía
Por ser la EPC en Colombia con más experiencia en infraestructura de carga de buses para transporte público
Por nuestra participación y compromiso en el movimiento Move2zero que promueve la descarbonización del transporte urbano
En MGM nos encargamos desde el diseño, construcción, montaje, mantenimiento y puesta en servicio de toda la operación para:
La recarga privada (personas naturales, flotas de vehículos privadas)
La recarga pública (estaciones de recarga en sitios públicos, recarga rápida)
Soluciones para la recarga de vehículos pesados (transporte masivo, buses y camiones)
Consultoría para diseño, instalación, ingeniería y puesta en servicio de flotas eléctricas y puntos de recarga vehicular
Adhesión al pacto global desde 2017.
Educación de calidad.
Energía asequible y no contaminante.
Trabajo decente y crecimiento económico.
Ciudades y comunidades sostenibles.
Si tu empresa tiene interés en electrificar su flota de vehículos, te invitamos a agendar con uno de nuestros consultores y en una conversación de 50 minutos podemos establecer el objetivo, las metas y los alcances del mismo y así poder guiarte en definir cuáles serían los siguientes pasos para una exitosa ejecución.